Lo que tocamos en este caso son las roturas interactivas, que realmente son roturas automáticas, el objeto en base a su dureza si choca contra algo puede acabar rompiéndose, ese es el principio de este tutorial. También veremos un bug que tiene esta versión 1.51 para no llevarnos sorpresas al entrar en según que parámetros.
Como he dicho en el vídeo he decidido que la serie de tutoriales de rayfire serán 4 y mas o menos esta es la temática:
- Conceptos básicos y tipos de rotura.
- Roturas interactivas.
- Fuerzas y bombas.
- Roturas especiales y últimos consejos.